La vieja táctica – desde los tiempos de expansión del colonialismo- de incendiar emociones interreligiosas e interetnicas, se ha reflejado en el espacio post-soviético desde la caída del socialismo hasta nuestros días. Una herramienta que ya estuvo presente durante la guerra civil rusa.
La Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) ha sido, hasta nuestros días, la experiencia más avanzada, para abordar elementos claves y de plena actualidad como la cuestión nacional o el racismo. Sin embargo, como decíamos, el espacio post-soviético se ha convertido en un hervidero de enfrentamientos tras la caída de la experiencia socialista.
¿Cómo se pasó de un extremo a otro? ¿Qué intereses han motivado este escenario? ¿Qué actores han intervenido en él?
There are no reviews yet.